Puede leerla o descargarlo del siguiente enlace: Revista Letras Monaguenses N°1
Puede leerla o descargarlo del siguiente enlace: Revista Letras Monaguenses N°1
El día miércoles 7 de febrero dio inicio el programa de asesorías literarias patrocinado por la Asociación de Escritores Monaguenses, cuyo propósito es el de orientar a los escritores noveles y ayudarlos en la resolución de sus dudas durante la creación de sus obras
Debido a la asistencia masiva de participantes y al gran número de preguntas realizadas por los participantes en esa primera reunión, el presidente de ASOESMO y facilitador del programa, escritor Miguel E. Molano, decidió proponer la realización de un taller intensivo de escritura que dará inicio el día miércoles 21 de febrero, con una duración aproximada de 4 sesiones, en donde se tocarán los temas esenciales que debe manejar un escritor antes de empezar su creación.
El pasado martes 30 de enero, luego de dos convocatorias, se realizó en la sala de lectura de la Biblioteca General Dr. Julián Padrón, la primera asamblea General de la Asociación de Escritores Monaguenses, bajo la dirección de su presidente, el escritor Miguel E. Molano.
Durante el desarrollo de la asamblea, Molano dio a conocer en profundidad los detalles inherentes a la programación de actividades para el año 2024, en donde se conoció el sistema de calificación de puntos por participación para los miembros, fijando la primera convocatoria para los días 12 y 13 de febrero cuando se realizará un evento denominado: “Un recuerdo de carnaval”.
Molano explicó que durante el resto del año están previstos varios eventos de este tipo e invitó a todos los escritores a participar y hacer la debida difusión.
Durante su exposición, Molano comunicó la decisión de no realizar más bautizos de obras hasta los próximos 15, 16 y 17 de mayo cuando se estará realizando la FILVEN, para aprovechar la ocasión y la publicidad del momento.
Como punto importante, dentro de todo lo mencionado, se destacó la proximidad del inicio del programa “Desarrollando la imaginación” que tiene como objetivo visitar algunos liceos de la ciudad de Maturín y ofrecerles a los alumnos del quinto año, la oportunidad de recibir de manera gratuita un taller de Escritura Creativa, con la finalidad de captar desde temprana edad a aquellos jóvenes que desean iniciarse en la creación de cuentos.
ASOESMO da inicio a su programa de actividades pautado para 2024 con la apertura del 1er Invitacional Participativo del 2024 en donde se fija como base principal para participar, la redacción de un artículo en donde se cuente en 100 palabras o más, un recuerdo de la infancia en tiempos de carnavales.
La Asociación ofrece emitir
certificados de participación a cada escritor o poeta que tenga a bien
participar y haciendo público su recuerdo en la página de Facebook de ASOESMO.