Exitoso concurso poético de ASOESMO en el Día Internacional de la Mujer

 


Un completo éxito el primer concurso libre de poesía, promovido por la Asociación de Escritores Monaguenses y que contó con la participación de más de cincuenta (50) poetas que hicieron llegar sus creaciones desde países como Argentina, Colombia, Cuba, México, España y por supuesto Venezuela.

Los jueces del concurso, trabajaron arduamente para lograr los resultados finales, bajo la acuciosa mirada de Miguel Molano, presidente de ASOESMO.  Durante la evaluación de las obras, se vieron obligados a aplicar criterios de revisión como: ortografía, métrica, ritmo, profundidad, sentimiento expresado, originalidad y coherencia temática, asignando una puntuación máxima de 3 puntos a cada uno, para lograr una justa calificación de cada uno de los poemas concursantes en las categorías: Poeta Masculino y Poeta Femenino.

Al final de una larga noche de avaluaciones, los ganadores resultaron ser:

José Luis Frasinetti (Argentina) - Categoría Poeta Masculino
Alicia Mercedes Rengel Bello (Venezuela) - Categoría Poeta Femenino.

 

 

 

 

 

 

 

  


 

 

 

 

 

 

 

 

 


Disponible el número 14 de la Revista Letras Monaguenses

 


Ya se encuentra disponible la edición número 14 de la revista Letras Monaguenses, correspondiente al mes de Marzo/2025, patrocinada por la Asociación de Escritores Monaguenses, en donde podrá encontrar una colección de artículos de interés junto a las últimas creaciones de los escritores de la región.

Puede leerla o descargarla del siguiente enlace: Revista Letras Monaguenses No. 14

Visita la página web de la revista Letras Monaguenses aquí: Letras Monaguenses











ASOESMO rindió homenaje adelantado a las mujeres en su día


Con una gran participación de miembros de la Asociación de Escritores Monaguenses se hizo un reconocimiento adelantado a las mujeres que la integran con motivo de celebrarse el próximo sábado 8 de marzo el Día Internacional de La Mujer.

El evento se realizó en la sala general de la Biblioteca Dr. Julián Padrón, luego de la charla del poeta Luis Velásquez en una especie de segundo plato en donde de manera sorpresiva y como regalo a las mujeres se presentó al Saxofonista de La Ciudad, el maestro Adolfredo Barreto, quien aceptó amablemente hacer un alto en su visita a la ciudad para acompañarnos y ser parte activa del homenaje.

El maestro Adolfredo nos deleitó con un grandioso set de canciones que acompañó con su saxo, mientras nos hacía un recuento de sus experiencias de vida en la Argentina, donde reside desde hace ya varios años.

Fue muy enriquecedor escuchar las anécdotas del maestro en su nueva residencia, como ha tenido que aprender desde palabras básicas hasta temas musicales y costumbres nativas para poder encajar en esa sociedad.

El espectáculo concluyó con una serie de fotografías grupales que todos quisieron hacerse junto al maestro, para luego dar paso a nuestra amiga y compañera María Maicán, quien se encargó de cerrar el evento cantando una de sus canciones favoritas, mientras la bailaba con Miguel Molano, presidente de la asociación.

 


 

 

 

 

 


 






 
Utilizamos cookies para brindarte un mejor servicio.
Este sitio web utiliza las cookies para mejorar tu experiencia de navegación. AceptarPolítica de cookies