Todo un éxito en el bautizo de dos libros con aroma de mujer

En esta oportunidad la Asociación de Escritores Monaguenses se vistió de lujo para el bautizo de dos libros editados por la Editorial Asoesmo y escritos por dos mujeres soñadoras y creadoras de palabras mágicas, como lo son: Carmen Natalia Pérez y Norys Zerpa.
El primero, un poemario titulado "En las alas de una mariposa" y el segundo, un libro de autoayuda titulado "70 temas de superación personal"En las alas de una mariposa se expresan los sueños que Carmen Natalia ha llevado al papel, sus sentimientos, su vida y sus anhelos.En 70 temas de superación personal, su autora da a conocer las pautas para superar las dificultades de la vida, demostrando que nada en la vida es casualidad y que la gratitud es el antídoto perfecto que cambia las quejas.Estos libros ya se encuentran a la venta en Amazon, y es la manera que Asoesmo tiene de apoyar el trabajo intelectual de dos monaguenses emprendedoras que ahora luego de mucho tiempo logran ver cristalizados sus sueños.La presentación estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Escritores Monaguenses, el escritor Miguel Molano, quien hizo un bosquejo de la personalidad de las escritoras y del arduo trabajo realizado para lograr estas publicaciones. El bautizo estuvo a cargo de la Directora del Gabinete de Cultura, profesora Fanny Villarroel, quien luego de dedicar unas emotivas palabras a la labor que viene realizando ASOESMO y felicitar a las escritoras, procedió a bautizar con pétalos de rosas las dos obras, ante la mirada de todos los asistentes.En su momento, cada una de las escritoras expresó emotivas palabras de agradecimiento, pero el aspecto más hermoso y emotivo del acto fue cuando el nieto de la poeta Carmen Natalia se encargó de leer un poema de su abuela y expresar con sus propias palabras el orgullo que siente por ella... tierno momento que se robó los aplausos de todos los asistentes.Como ya es costumbre en los eventos realizados por ASOESMO, tuvimos la oportunidad de escuchar poemas de poetas regionales, canciones románticas en voces de artistas locales como María Maicán y otras interpretaciones como las realizadas por la poeta Maglenys Betancourt de Caicara, quien se hizo presente junto a su hermana y una amiga para interpretar unas coplas al son de la guitarra y el cuatro. Es necesario hacer un reconocimiento a la organización y atención expresada por Dolores Maza quien no dejó un solo instante en estar pendiente de todo lo necesario para que el evento se diera a la perfección y sin contratiempos.En general, fue un momento cultural muy emotivo que reunió a un gran grupo de amigos amantes de la poesía y de la historia...un compartir de película y una gran lección...unidos se pueden realizar todos los sueños.Sin duda la Cultura une a hombres y mujeres...

 

 


  

 



 

 

 

 

 

 

 





Mujeres: Heroínas omitidas por la historia - Charla de Dionisio Núñez Garantón


El día de ayer, miércoles 14 de mayo, tuvimos el placer de escuchar la intervención del compañero Dionisio Núñez, cronista e historiador quien nos habló sobre la necesidad de reconocer la importancia de conocer la historia de nuestra región y reconocer la labor de algunos personajes del ayer y del hoy en la lucha por la vida.

Recordó brevemente la historia de algunas mujeres luchadoras del ayer que lamentablemente han sido omitidas por la historia local y que en su momento realizaron un trabajo digno de reconocer.  Mujeres que fueron maestras, costureras y emprendedoras que con mucho esfuerzo y una dedicación invaluable lograron sacar adelante a sus familias y ayudar en la educación de muchos de los que hoy son médicos, abogados e ingenieros ya jubilados.

En esta ocasión, contamos con la visita de: Wilda Milano y Luisa Hernández D’Artenay. Dos mujeres muy participativas y que nos visitaron por primera vez, interesadas en el tema que se trataría.

Durante un momento de la charla de Dionisio, el tema se desvió temporalmente hacia la familia moderna y el papel de las madres.  Momento que aprovecho la amiga Luisa, para contar una anécdota propia que inundó a todos de muchos sentimientos.

Tras retomar el tema, las intervenciones de las compañeras Carmen Natalia Pérez y Norys Zerpa, Dionisio aceptó que se considerara a las madres de hoy como unas heroínas.  Unas verdaderas heroínas civiles.

Para concluir la reunión, el compañero Ángel Tovar leyó uno de sus poemas dedicados a Juana Ramírez y concluyó con una salutación a las mujeres que conformas la asociación pidiendo que se desplazara el término hombre para definir una sociedad, alegando que debería utilizarse en su lugar: seres humanos, para englobar tanto a los hombres como a las mujeres sin ningún tipo de distinción especial.

El tema central se hizo tan interesante y participativo que se acordó invitar al compañero Dionisio Núñez Garantón para una segunda oportunidad en donde podrá seguir profundizando en el tema.


 

 

 


 

 

 

 

 





 

Celebración literaria y homenaje a las madres en el bautizo del primer libro de la Editorial Asoesmo


Celebración literaria y homenaje a las madres en el bautizo del primer libro de la Editorial Asoesmo

 

Maturín, 7 de Mayo de 2025 — La Asociación de Escritores Monaguenses (Asoesmo) vivió un momento inolvidable con el bautizo del primer libro de su flamante editorial, una antología poética titulada «Pensares» que reúne las creaciones de 22 poetas regionales, bajo la coordinación del escritor Miguel E. Molano. El evento, que combinó cultura, emoción y festividad, también sirvió para celebrar por adelantado el Día de las Madres, en un ambiente lleno de arte y reconocimiento.

 

Un hito para la literatura monaguense

La Sala General de la Biblioteca Dr. Julián Padrón se vistió de gala para recibir a autores, invitados y amantes de las letras, quienes presenciaron el debut de la editorial de Asoesmo, un proyecto que busca visibilizar el talento local. La obra presentada, compilada por Molano, es un testimonio de la riqueza poética de la región y un paso firme en la promoción de la literatura autóctona.

 

Arte y emoción para las madres

Aprovechando la ocasión, la asociación rindió homenaje a las madres con un segmento especial donde los cantantes Alexander Bucarito y María Maicán deleitaron al público con interpretaciones en vivo, creando un ambiente cálido y festivo. Además, varios poetas tomaron la palabra para leer versos dedicados al amor materno, arrancando aplausos y más de una lágrima entre los presentes.

 

Como detalle final, se entregaron obsequios a las madres asistentes, cerrando con broche de oro una velada que unió literatura, música y celebración familiar.

 

Palabras de gratitud

Miguel E. Molano, compilador de la antología, agradeció el apoyo de Asoesmo y de la comunidad literaria, resaltando la importancia de "dar voz a los creadores de Monagas". Por otra parte, reiteró su compromiso con nuevos proyectos editoriales y actividades que fortalezcan el movimiento cultural en el estado.

 

Este evento marca un antes y un después para Asoesmo, que consolida su labor como impulsora de las letras regionales mientras honra tradiciones y valores como el amor a las madres.

 

¡Felicidades a los poetas, a las madres y a todo el equipo tras esta iniciativa!


 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 



 
 




Disponible el número 16 de la Revista Letras Monaguenses

 


Ya se encuentra disponible la edición número 16 de la revista Letras Monaguenses, correspondiente al mes de Mayo/2025, patrocinada por la Asociación de Escritores Monaguenses, en donde podrá encontrar una colección de artículos de interés junto a las últimas creaciones de los escritores de la región.

Puede leerla o descargarla del siguiente enlace: Revista Letras Monaguenses No. 16

Visita la página web de la revista Letras Monaguenses aquí: Letras Monaguenses




 
Utilizamos cookies para brindarte un mejor servicio.
Este sitio web utiliza las cookies para mejorar tu experiencia de navegación. AceptarPolítica de cookies