En medio de mucha alegría y en un ambiente acogedor, marcado por el amor por la palabra, los escritores se animaron a hacer lo que más les gusta declamar poemas, en compañía de otros cultores, dramaturgo y público en general.
Los invitados aplaudieron el bautizo de los libros » Monagas Bella Monagas » , de Jesús Núñez León, » Melodías» de Dolores Maza y Percep ‘ Ver» de Carmen Vera y el plaquetas » Letras Voladoras » de Rosalba Maestre».
El preámbulo de la celebración estuvo a cargo de las Danzas Yarua, para dar paso a que los escritores monaguenses, leyeran fragmentos sobre la semblanza de Don Andrés Bello, así como también poemas de su propia inspiración o de otros escritores, que han partido al mundo terrenal, pero que han dejado su huella construyendo sueños con la arquitectura de la palabra.
La actividad contó con la colaboración del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, (Gabinete estadal Monagas), los colectivos Tinte Moriche, proyecto Colibrí, Fundación Neoma, Biblioteca Julián Padrón, entre otros.
Reconocimientos
Durante el desarrollo de la festividad, el Gabinete Cultural de Monagas, reconoció la trayectoria de 30 hombres y mujeres que aportan su granito de arena, para promover y difundir la cultura a través de la literatura.
Proyecto por empezar
El novelista y dramaturgo Miguel E. Molano, en su intervención, en lugar de hablar de sus obras, felicitó a todos los poetas presentes, al mismo tiempo que les invitó a hacerse eco de su proyecto para la conformación de la Asociación de Escritores del estado Monagas (ASOESMO), propuesta que fue muy bien recibida por todos.
"Este es un proyecto que pienso empujar hasta que se haga realidad lo antes posible, creo que es fundamental para nosotros los escritores y por ello es importante que todos, escritores y poetas , participen y me ayuden, exponiendo sus ideas", dijo Molano.