ASOESMO visitó la U. E. Padre Claret de Maturín

 


Como parte del programa de acercamiento a los colegios que tiene planteado la Asociación de Escritores Monaguenses, el día de hoy, una comisión integrada por el escritor Miguel E. Molano, presidente de ASOESMO, el poeta Jesús Núñez León, vicepresidente y la poeta Dolores Maza, secretaria, acudió a una invitación hecha por una de las representantes de los alumnos de 5to año, para conocer el club de escritura que desde hace un año funciona en el colegio Padre Claret bajo la dirección muy acertada de los profesores Nathaly Peña y Alfredo Marcano.

Inicialmente sostuvimos una reunión de trabajo informal entre la comisión y los profesores en la pequeña, pero acogedora sala de la biblioteca en donde fuimos sorprendidos por las creaciones literarias realizadas hasta ahora por los jóvenes estudiantes.



En tan solo un año de funcionamiento, los jóvenes escritores han logrado acumular una colección de obras que comprenden 7 títulos y algunas de sus creaciones hasta han participado en certámenes nacionales.  Una ardua labor, por parte de los profesores involucrados, que merece todo nuestro reconocimiento y admiración.



Luego de la reunión de trabajo, los jóvenes escritores fueron llamados para presentarlos y escuchar las palabras de aliento y felicitaciones expresadas por los miembros de la directiva de ASOESMO, que en voz de su presidente les dio algunos consejos y los animó a seguir escribiendo sin detenerse, aunque terminen sus estudios en ese colegio.

Los jóvenes escritores escucharon atentos las palabras del presidente de ASOESMO, quien respondió a cada una de sus preguntas y les ofreció darles un espacio en la revista que patrocina la asociación, para que sus obras puedan ser leídas por otras personas ajenas a su círculo escolar y sus nombres empiecen desde ya a sonar en el ambiente literario.





Sin lugar a dudas, el encuentro fue algo inesperado, pues no teníamos idea de lo que íbamos a conseguir y mucho menos de lo avanzado de las creaciones de los jóvenes.

No podemos concluir esta nota sin hacer un reconocimiento al profesor Alfredo Marcano, quien no solo ayuda en la orientación de los jóvenes escritores sino también por la iniciativa, dedicación y cuidado que pone en la creación artesanal de cada uno de los libros que nos mostraron.

También debemos reconocer el talento que posee otro grupo de jóvenes estudiantes que según nos mencionaron, no escriben, pero tienen otras cualidades y por eso son los encargados de diseñar las hermosas portadas de cada uno de los pequeños libros que componen la colección.


!!!Aplausos para todos ellos!!!








 
Utilizamos cookies para brindarte un mejor servicio.
Este sitio web utiliza las cookies para mejorar tu experiencia de navegación. AceptarPolítica de cookies