Tras un receso bien merecido, la Escuela
de Escritores Monaguenses "Félix Armando Núñez" abrió nuevamente sus
puertas, retomando con entusiasmo el programa de microcharlas pautado antes del
período vacacional. El reinicio de actividades no pudo ser más auspicioso,
marcado por la asistencia y muy pocas faltas.
La reunión comenzó con la intervención del reconocido compañero Jesús Romero, quien, con el valioso apoyo de Jesús Luces, transportó a los asistentes a través de la poderosa herramienta de la narración oral. Romero deleitó a los presentes con la lectura de uno de sus escritos, un texto impregnado de la esencia de Monagas y la picardía que personalmente le caracteriza. A pesar de ser un escrito elaborado, según mencionó, en 2018, dijo que tenía mucha vigencia por el tema que trataba.
Contrastando y a la vez complementando la primera participación, llegó el turno de la compañera Dolores Maza. Su microcharla ofreció una perspectiva profunda y analítica al abordaje de la evolución del héroe a lo largo de la historia.
Maza nos guió en un fascinante recorrido que comenzó con los héroes épicos de la antigüedad, dotados de poderes sobrehumanos y destinados a glorias mitológicas, hasta desembocar en la figura del héroe moderno del siglo XXI.
Con agudeza, la expositora argumentó que el heroísmo contemporáneo ha mutado. Los héroes de hoy, explicó, ya no necesitan capas ni espadas, sino conexión a internet y un profundo sentido de la empatía. Son aquellos ciudadanos comunes que utilizan las redes sociales como herramienta para ayudar a los más necesitados, visibilizar causas justas, organizar ayudas comunitarias y brindar atención donde las instituciones a veces no llegan. Son héroes de la vida real, cuya hazaña es la solidaridad en la era digital.
La reunión concluyó haciendo la invitación para la próxima clase cuando el compañero Tarsicio García tomará la palabra para hablarnos sobre el análisis de la letra del Himno Nacional
La institución se consolida así no solo como un semillero de creatividad, sino también como un vital espacio de debate y pensamiento crítico, donde las letras monaguenses siguen creciendo, dialogando con el pasado y abrazando las narrativas del futuro.













