ASOESMO celebró el Día Internacional del Libro y el Idioma Español


Con divertida sorpresa

ASOESMO celebró el Día Internacional del Libro y el Idioma Español

 

Este martes 23 de abril, la Asociación de Escritores Monaguenses, realizó una actividad programada con motivo de la celebración del Día del Libro y el Idioma Español.  Esta actividad fue realizada con el apoyo y colaboración de los grupos literarios Proyecto Colibrí, Tintemoriche, Encuentro Latinoamericano de Poesía, el Gabinete de Cultura del Estado y el gran apoyo prestado por la Biblioteca Pública Dr. Julián Padrón, en cuyas instalaciones se realizó el evento que estuvo dividido en dos partes.

Una primera parte dedicada a los niños, a quienes la asociación (ASOESMO) considera el semillero de los futuros poetas y escritores de estado, siendo los invitados en esta oportunidad, un grupo de alumnos de la escuela Vicente Salias, acompañados por un grupo de sus maestras y que fueron recibidos y sorprendidos con el espectáculo preparado por el ilusionista Oscar Valdez (PILITO) quien los mantuvo entretenidos durante casi una hora con sus trucos de magia y ventriloquía.

Culminado el espectáculo de PILITO, los niños recibieron obsequios y un pequeño refrigerio servido amablemente por las damas de la asociación.

Para la segunda parte del evento, una vez que los niños se retiraron, los poetas y escritores hicieron su parte y tomaron asiento para dar inicio con las palabras de la poeta Del Valle Muñoz quien hizo los honores de presentar a los asistentes un esbozo del movimiento Encuentro Latinoamericano de Poesía «La Victoria», movimiento al que pertenece y el cual aprovechó la oportunidad para homenajear a la escritora monaguense Grisel Rivera.

Acto seguido, y ya acercándose el mediodía, varios de los poetas asistentes también aprovecharon la oportunidad para recitar algunos poemas de su autoría, los cuales fueron bien recibidos y aplaudidos por todos.









Cimarronaje Cultural de Gustavo Silva

El pasado 11 de abril, la Asociación de Escritores Monaguenses (ASOESMO) acompañó al escritor Gustavo Silva en un conversatorio con motivo de la presentación de su libro «Cimarronaje Cultural de lo Afirmativo Venezolano en Tiempo de Guerra Simbólica», una obra en donde el Cimarrón Gustavo Silva, también Coordinador Estadal de la Red Afro Cumbe Monagas, expresa con sus relatos la verdadera identidad venezolana, respondiendo así a discursos antivenezolanos que desvalorizan y distorsionan la riqueza simbólica de nuestro patrimonio cultural e histórico. El libro es el resultado de más de 40 años de lucha, aportes y trabajo por el respeto a la dignidad humana, la diversidad cultural y la afirmación de la identidad afrodescendiente venezolana.

Esta actividad fue acompañada por cultores de la talla del escritor Miguel E. Molano, presidente de la Asociación de Escritores Monaguenses, el destacado escritor y profesor Celso Medina, el investigador, docente, poeta, gramático Tarcisio García (uno de los correctores del libro), voceros de la Red Afro, autoridades del Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial (INCODIR) Monagas, de la Coordinación de Educación en Interculturalidad Indígena y Afrodescendiente del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa del Estado Monagas (CDCEM), estudiantes de la Escuela Técnica de Artes Plásticas Eloy Palacios, autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.


Puedes descargar el libro de manera gratuita haciendo clic aquí




Disponible el Número 3 de la Revista Letras Monaguenses

 


Ya se encuentra disponible el volumen número 3 de la revista Letras Monaguenses, correspondiente al mes de abril/2024, patrocinada por la Asociación de Escritores Monaguenses, en donde podrá encontrar una colección de artículos de interés junto a las últimas creaciones de los escritores de la región.

Puede leerla o descargarlo del siguiente enlace: Revista LetrasMonaguenses No. 3



Con exitoso evento celebramos el Día de la Mujer en ASOESMO


Este 8 de marzo, la Asociación de Escritores Monaguenses, promovió un evento en la planta baja de la Biblioteca Pública Central Dr. Julián Padrón, con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer y agasajar a todas las mujeres que hacen vida en el mundo de las letras.

El equipo integrado por el escritor Miguel E. Molano, presidente de ASOESMO y las excelentes colaboradoras: Jacqueline Padrón del grupo Tinte Moriche y Dolores Maza, secretaria de la asociación, trabajó arduamente durante toda la semana para lograr un evento de alta calidad y mucha participación.

El evento estuvo conducido por la poeta Dolores Maza, quien se encargó de animar y presentar a todos y cada uno de los participantes que se encontraban en la programación.

De una manera muy dinámica y sin contratiempos se dio inicio al evento a las 10:00 de la mañana con las palabras introductorias del presidente de ASOESMO quien luego de su intervención, invitó a todos los asistentes a disfrutar del espectáculo preparado.

La conductora, poeta Dolores Maza anunció el inicio con la presentación del maestro Jaime Freddy Vásquez y su nieto Gabriel Martínez quienes brindaron la oportunidad de escuchar dos hermosas canciones de su repertorio para luego dar paso al grupo de poetas integrado por: Hermes Villarroel, Jesús Núñez León, Luz Noemí Rivas, Carla Lezama, Carlos Miranda, Ángel Tovar, Noris Jiménez, Elizangela Díaz, Tarsicio García, Amanda Ramos y Carmen Vera; que esperaban turno para recitar sus creaciones en honor a las mujeres.

El evento continuó con la participación musical de Luis Felipe Guillén, quien nos deleitó con dos hermosas canciones acompañado de su guitarra española.  Acto seguido, se presentó a la amiga María Maicán, excelente bolerista, quien al ritmo de sus pistas musicales nos deleitó con dos canciones viejas pero muy bonitas que provocaron la excitación de los presentes.

Ya para concluir se dio el turno al grupo Serenata Rosio, un grupo musical de cuerdas, tambores y voces quienes pusieron a bailar a todo el mundo, haciendo que las personas que se encontraban en los pisos superiores del edificio, bajaran para integrarse, observar y disfrutar de cerca del evento.

Todo estuvo tan bien organizado y divertido que personas ajenas al evento como el señor Yoel Moreno, quien se encontraba en otro acto en el segundo piso, se acercaron para pedir la oportunidad de colaborar, cantando unas canciones acompañados de sus propias pistas.

El evento en su totalidad estuvo de maravilla y los asistentes no pudieron evitar, expresar su complacencia.  Sobre todo, las mujeres agasajadas, al recibir los obsequios que ASOESMO les tenía reservados para el final.


 
Utilizamos cookies para brindarte un mejor servicio.
Este sitio web utiliza las cookies para mejorar tu experiencia de navegación. AceptarPolítica de cookies