Con ameno compartir, ASOESMO despidió hoy a la poeta Annabella Rodríguez

 

Despedida de la poeta Annabella Rodríguez

El día de hoy, 6 de diciembre de 2023, miembros de la asociación de escritores monaguenses se dieron cita en un concurrido comercio del centro de la ciudad para acompañar por un rato a la poeta Annabella Rodríguez y despedirla, pues se dispone a viajar a Brasil con la idea de realizar un post grado que complementará aún más sus estudios profesionales.

Durante el compartir, los asistentes, junto a la agazajada, pudieron disfrutar de un rato de tertulia dividida entre anécdotas, cuentos y un excelente antipasto, mientras demostraban el aprecio que todos sienten por la joven poeta viajera.

Ya culminando el encuentro, presionados por la hora del mediodía y amenazando por caer una fuerte lluvia, el grupo de amigos antes de despedirse, brindó con refresco, por el feliz y pronto retorno de Annabella.

Despedida de Annabella 2


El folclore dijo presente en el evento del Día del Escritor

 

Grupo de Danza en la celebración del día del Escritor

En medio de mucha alegría y en un ambiente acogedor, marcado por el amor por la palabra, los escritores se animaron a hacer lo que más les gusta declamar poemas, en compañía de otros cultores, dramaturgo y público en general.

Los invitados aplaudieron el bautizo de los libros » Monagas Bella Monagas » , de Jesús Núñez León, » Melodías» de Dolores Maza y Percep ‘ Ver» de Carmen Vera y el plaquetas » Letras Voladoras » de Rosalba Maestre».

El preámbulo de la celebración estuvo a cargo de las Danzas Yarua, para dar paso a que los escritores monaguenses, leyeran fragmentos sobre la semblanza de Don Andrés Bello, así como también poemas de su propia inspiración o de otros escritores, que han partido al mundo terrenal, pero que han dejado su huella construyendo sueños con la arquitectura de la palabra.

La actividad contó con la colaboración del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, (Gabinete estadal Monagas), los colectivos Tinte Moriche, proyecto Colibrí, Fundación Neoma, Biblioteca Julián Padrón, entre otros.


Reconocimientos

Reconocimiento a los escritores


Durante el desarrollo de la festividad, el Gabinete Cultural de Monagas, reconoció la trayectoria de 30 hombres y mujeres que aportan su granito de arena, para promover y difundir la cultura a través de la literatura.


Proyecto por empezar

Intervención del escritor Miguel Molano


El novelista y dramaturgo Miguel E. Molano, en su intervención, en lugar de hablar de sus obras, felicitó a todos los poetas presentes, al mismo tiempo que les invitó a hacerse eco de su proyecto para la conformación de la Asociación de Escritores del estado Monagas (ASOESMO), propuesta que fue muy bien recibida por todos.

"Este es un proyecto que pienso empujar hasta que se haga realidad lo antes posible, creo que es fundamental para nosotros los escritores y por ello es importante que todos, escritores y poetas , participen y me ayuden, exponiendo sus ideas", dijo Molano.



Poetas de Monagas celebran su día con el bautizo de sus creaciones literarias

Bautizo de obras de poetas monaguenses

Bautizando sus frutos

La presentación del libro » Monagas bella Monagas » del profesor Jesús Núñez León, estuvo a cargo del profesor Isidro Fuentes, quien hizo un recorrido por la historia de Núñez, quien es docente, compositor, escritor y colaborador de grupos literarios a nivel nacional e internacional, donde ha ganado varios premios.

Este libro recoge poemas y fotos que muestran las bellezas y el potencial turístico de Monagas.

La trayectoria cultural y artística de este poeta, que nació en Puerto La Cruz, sigue cosechando sus frutos, siendo adoptado por esta tierra bendita, que corteja a través de sus hermosos poemas y canciones.

Otro de los libros, » Melodías», fue escrito por la profesora, compositora, escritora, locutora, madre y amiga Dolores Maza, quien nació en la ciudad de Maturín, a quien le ha dedicado parte de su vida, participando en diversos proyectos culturales, resaltando e impulsando la idiosincrasia de la tierra que la vio nacer.

El poeta Jaime Ramos, tuvo el honor de presentar el poemario de la profesora Maza, que es solo un pedazo de tantos escritos de esta ilustre mujer, que con su carisma y sensibilidad ha logrado captar con su pluma a sus seguidores.

El libro» Melodías» es un poemario lleno de vivencias, recuerdos, musicalidad, y ritmo poético, dedicado a su querida madre, quien la encamino por el trayecto de las letras.

El tercer libro Percep ‘ Ver» le pertenece a la pluma de la profesora, poeta, artista y actriz, Carmen Vera, que, con su variedad de escritos, recoge las vivencias propias y de amigos.

También se bautizó el poemario » Letras Voladoras » de Rosalba Maestre.




ASOESMO invita a la celebración del día del Escritor

 

Invitación a la celebración del Día del Escritor

El día de mañana 29 de noviembre, como parte de las celebraciones del Dia del Escritor, se invita a todos los poetas y escritores del estado Monagas a un compartir en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julian Padrón, con el fin de acompañarnos a las 9:00 de la mañana, junto a un grupo de escritores y poetas regionales que tendrán a bien presentar sus últimas obras.


 
Utilizamos cookies para brindarte un mejor servicio.
Este sitio web utiliza las cookies para mejorar tu experiencia de navegación. AceptarPolítica de cookies